miércoles, 12 de mayo de 2010

Resumen y conclusión

   A lo largo de este blog, hemos ido analizando los problemas éticos actuales. Hemos dado descripciones, características, opiniones… que esperemos hayan servido para aclarar y conocer un poco más los diferentes problemas que nos presenta la ética hoy en día. Para concluir haremos un pequeño resumen de cada uno:


   1-La bioética: En cuanto a la Bioética hemos decidido comenzar haciendo una breve descripción de lo que es y en los ámbitos en los que se desarrolla. A continuación hemos tratado los dos temas que nos han parecido más importantes: el derecho de los animales y la utilización de embriones congelados. Para ello hemos publicado los diversos puntos de opinión sobre el tema.

   2-Etica Hacker: En la entrada de Ética Hacker comenzamos dando la definición según la publicación de ′′Hackers: Heroes of the Computer Revolution′′. Después describimos al que es considerado el mentor de la Ética hacker, Pekka Himanen, para lo cual publicamos la conferencia realizada por él en el museo Guggenheim Bilbao y una gráfica sobre cuáles son los valores de este tipo de ética.

   3- Imperativo tecnológico: En esta entrada hemos explicado el proceso de imperativo tecnológico como un proceso que querámoslo o no, comparten tema y contenido con la ética. Seguidamente hemos hablado de la biotecnología y lo hemos comparado con el imperativo tecnológico.

   4- La relación “amor-sexualidad-procreación”: En esta entrada hemos explicado el amor, pero el amor visto de una manera objetivo y de una manera más subjetiva (el amor romántico). Después hemos definido las tres componentes que según los expertos lo componen.



   5-El aborto: El aborto definido, y el punto de vista y la opinión de la Iglesia es el contenido de esta entrada. Además, hemos puesto lo que la ley dictamina sobre el aborto.

   6-El fundamentalismo: Hemos definido el fundamentalismo como: el conjunto de corrientes religiosas que promueven la interpretación literal de un texto «fundamental »como autoridad máxima, ante el cual ninguna otra autoridad puede invocarse, y que debería imponerse sobre las leyes de las sociedades democráticas. El término fundamentalismo es un término moderno, que ha tenido su desarrollo antes de ser entendido como se entiende hoy en día, el fundamentalismo se ha opuesto a la ciencia y a occidente, y existen dos tipos de fundamentalismo, el político y el religioso.

   7-La ecología: La ecología no es un proceso solamente Natural y que tenga que ver con la naturaleza sino que es la biología de los ecosistemas. Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. Hemos analizado sus diferentes problemas, además de intentar dar soluciones a estos problemas.

   8-La secularización:La secularización es el proceso que experimentan las sociedades a partir del momento en que la religión y sus instituciones pierden influencia sobre ellas, de modo que otras esferas del saber van ocupando su lugar. La secularización ha ido evolucionando a lo largo de la historia, aunque no es un problema ético muy reciente, de hecho, su inicio se encuentra en los siglos XV y XVI, y a partir de ahí ha ido evolucionando

   9- La Glovalizacion: En esta entrada hemos definido la globalización y hemos intentado relacionarlo con la ética. La globalización es un proceso que se compone no solo de un tema de la sociedad, si no de varios: tecnología, ciencia, cultura…


   Este ha sido nuestro blog sobre el tema que nos ha tocado en la asignatura de Filosofía y en el que han participado los alumnos de 1º de Bachiller: Imanol Rodríguez, Irune Miguel, Iñigo Gallego y Jon Jaka.

No hay comentarios:

Publicar un comentario